viernes, 9 de noviembre de 2012

Nuestra Señora de la Almudena: patrona de Madrid


La Virgen de la Almudena está unida, desde el primer momento, a la historia cristiana de Madrid.

Según una tradición, avalada por la historia, el 9 de noviembre del año 1085, se rasgó el frente de una torre de la muralla de la Puerta de la Vega y apareció una imagen de la Virgen, que los cristianos madrileños habían ocultado.

Existe documentación del año 1382, en que se nombra con el título de "Almudena" a una imagen de la Virgen, a la que el pueblo de Madrid siempre ha venerado con singular devoción.

La imagen actual de la Virgen de la Almudena fue coronada solemnemente el 10 de Noviembre de 1948 y declarada patrona de la diócesis de Madrid por el papa Pablo VI el 1 de julio de 1977.

También hoy, a cualquier hara del día y de la noche, se venera cariñosamente por los madrileños la imagen en piedra de Nuestra Señora de la Almudena situada en los muros del complejo catedralicio.


jueves, 8 de noviembre de 2012

2 de Noviembre Mensaje de la Reina de la Paz. Medjugorje


Queridos hijos, como Madre les pido que perseveren como mis apóstoles. Oro a mi Hijo para que les conceda sabiduría y fuerza divinas. Oro para que, según la verdad de Dios, enjuicien todo lo que los rodea, y se opongan firmemente a todo aquello que desea alejarlos de mi Hijo. Oro para que por mi Hijo testimonien el amor del Padre Celestial. Hijos míos, se les ha concedido la gran gracia de ser testimonios del amor de Dios. No tomen a la ligera esa responsabilidad confiada a ustedes. No aflijan mi Corazón materno. Como Madre deseo confiar en mis hijos, en mis apóstoles. Por medio del ayuno y de la oración, ábranme el camino para que pida a mi Hijo que esté cerca de ustedes, y para que, por medio de ustedes, sea santificado Su Nombre. Oren por los pastores, porque nada de todo esto sería posible sin ellos. ¡Les agradezco!”

8 de Noviembre San Godofredo



SAN GODOFREDO, obispo
8 de noviembre

Nació en 1066 en Soissons.

Era muy joven cuando tomó el hábito de monje y recibió la ordenación sacerdotal.

Enseguida fue elegido abad del monasterio de Nogent, en Champagne. Bajo su dirección se restableció la disciplina del monasterio el que comenzó a prosperar.

En 1104 fue elegido obispo de Amiens.

Como nunca olvidó que era monje convirtió a la residencia episcopal en una casa sencilla y humilde donde vivía modestamente.

No obstante, gobernó a su diócesis con mano firme y a veces dura, malquistándose con la gente de mal vivir.

Murió durante un viaje a Soissons en noviembre de 1115.

LA DULZURA DE DIOS

LA DULZURA DE DIOS